lunes, 9 de febrero de 2015

LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO


UBICACIÓN EN EL PLANISFERIO DE LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO

7 nuevas maravillas del mundo (mapa)

 REFERENCIAS

  • Ndj5 (2012). Imagen del Taj Mahal con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de marzo de 2012. Disponible en: http://farm3.staticflickr.com/2188/2756233095_1dbd1ed8d6_m.jpg
  • Toni (2012). Imagen del Coliseo de Roma con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de marzo de 2012. Disponible en: http://farm4.staticflickr.com/3294/2983555459_cbb1b9b5ef_m.jpg
  • Cvander (2012). Imagen de la Gran Muralla China con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de marzo de 2012. Disponible en: http://farm5.staticflickr.com/4065/4679795056_4ca67d94c8_m.jpg
  • Casablanca, P. (2012). Imagen del Cristo Redentor con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de marzo de 2012. Disponible en: http://farm3.staticflickr.com/2176/2052055693_ebebcebe51_m.jpg
  • Epsilon (2012). Imagen de Machu Picchu con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de marzo de 2012. Disponible en: http://farm5.staticflickr.com/4078/4801895904_666a577489_m.jpg
  • Seetheholyland (2012). Imagen de Petra con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de marzo de 2012. Disponible en: http://farm4.staticflickr.com/3437/5748909192_a910c9f79e_m.jpg
  • Dtraveller (2012). Imagen de Chichén Itzá con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 15 de marzo de 2012. Disponible en: http://farm5.staticflickr.com/4070/4363058488_0b69d05c65_m.jpg
  • Kralizec (2011). Planisferio con la ubicación de las 7 nuevas maravillas del mundo. Versión adaptada de la original obtenida en Wikimedia Commons. Disponible en: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/74/New_7_Wonders_Winners.png

Machu Picchu

Santuario histórico de Machu Picchu
UNESCO logo.svg Welterbe.svg

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Before Machu Picchu.jpg
Vista de sur a norte. A la izquierda se ve el sector Hanan de la ciudad (con la estructura piramidal de la colina del Intihuatana) y a la derecha el sector Oriente, separadas por la plaza principal. Al fondo el Cerro Huayna Picchu. La imagen está tomada desde lo alto del sector agrícola, al sur del complejo.
Machu Picchu
Machu Picchu

                                                            

Coordenadas13°09′47″S 72°32′44″OCoordenadas13°09′47″S 72°32′44″O
PaísFlag of Peru.svg Perú
TipoMixto
Criteriosi, iii, vii, ix
N.° identificación274
RegiónAmérica Latina y el Caribe
Año de inscripción1983 (VII sesión)
[editar datos en Wikidata]
Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, «Montaña Vieja») es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.1
Según documentos de mediados del siglo XVI,2 Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec, novenoinca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que esta fue usada como santuario religioso.3 Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de «fortaleza» o «ciudadela» podrían haber sido superados.4
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.5 Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.6
Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.






Coliseo

Coliseo romano
UNESCO logo.svg Welterbe.svg

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Colosseum in Rome-April 2007-1- copie 2B.jpg
El Coliseo de Roma

Coordenadas41°53′25″N 12°29′32″ECoordenadas41°53′25″N 12°29′32″E (mapa)
PaísFlag of Italy.svg Italia
TipoCultural
CriteriosI, II, III, IV, VI
N.° identificación91
RegiónEuropa
Año de inscripción1980 (IV sesión)
Año de extensión1990
Extensiones112233 m
[editar datos en Wikidata]
El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por laUnesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.
En la antigüedad poseía un aforo para unos 50 000 espectadores, con ochenta filas de gradas.1 2 3 Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Se construyó justo al Este del Foro Romano, y las obras empezaron entre el 70 d. C. y el 72 d. C., bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en el 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante el reinado de Domiciano.4 Su inauguración duró 100 días, participando de ella todo el pueblo romano y muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras que dieron su vida por el placer y el espectáculo del pueblo.4
El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose los últimos juegos de la historia en el siglo VI, bastante más tarde de la tradicional fecha de la caída del Imperio romano de Occidente en el 476 d. C.. Los bizantinos también lo utilizaron durante el siglo VI. Así como las peleas de gladiadores, muchos otros espectáculos públicos tenían lugar aquí, como naumaquiascaza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas, y obras de teatro basadas en la mitología clásica. El edificio dejó de ser usado para estos propósitos en laAlta Edad Media. Más tarde, fue reutilizado como refugio, fábrica, sede de una orden religiosa, fortaleza y cantera. De sus ruinas se extrajo abundante material para la construcción de otros edificios, hasta que fue convertido en santuario cristiano, en honor a los prisioneros martirizados durante los primeros años del cristianismo. Esta medida contribuyó a detener su expolio y a procurar su conservación.
Aunque la estructura está seriamente dañada debido a los terremotos y los picapedreros, el Coliseo siempre ha sido visto como un icono de la Roma Imperial y es uno de los ejemplos mejor conservados de la arquitectura romana. Es una de las atracciones turísticas más populares de la moderna Roma y aún está muy ligado a la Iglesia católica romana, por lo que el papa encabeza el viacrucis hasta el anfiteatro cadaViernes Santo.5 6

Taj Mahal

From Wikipedia, the free encyclopedia
For other uses, see Taj Mahal (disambiguation).
Taj Mahal تاج محل
Taj Mahal (Edited).jpeg
Southern view of the Taj Mahal.
LocationAgraUttar Pradesh, India
Coordinates27°10′30″N 78°02′31″ECoordinates27°10′30″N 78°02′31″E
Height73 m (240 ft)
Built1632–1653[1]
ArchitectUstad Ahmad Lahauri
Architectural style(s)Mughal architecture
VisitationMore than 3 million (in 2003)
TypeCultural
Criteriai
Designated1983 (7th session)
Reference no.252
State PartyIndia
RegionAsia-Pacific
Taj Mahal is located in India
Taj Mahal
Location in western Uttar Pradesh, India
The Taj Mahal (/ˌtɑː məˈhɑːl/, more often /ˈtɑːʒ/;,[2] from Persian and Arabic,[3][4] "crown of palaces", pronounced [ˈt̪aːdʒ mɛˈɦɛl]; also "the Taj"[5]) is awhite marble mausoleum located in AgraUttar PradeshIndia.
Commissioned in 1632 by the Mughal emperor Shah Jahan to house the worldly remains of his third wife, Mumtaz Mahal, the Taj Mahal stands on the southern bank of the Yamuna River. The mausoleum is widely recognized as "the jewel of Muslim art in India" and remains as one of the world’s most celebrated structures and a symbol of India’s rich history.[6]
Regarded by many as the best example of the Mughal architecture, it is a perfect blend combining elements from IslamicPersianOttoman Turkish as well as Indian architectural styles.[7][8]
The famed mausoleum complex of white domed marble of the Taj Mahal, it actually is an integrated complex of many structures. The construction began around 1632 and was completed around in 22 years, in 1653, employing around 20,000 artisans and craftsmen throughout the empire.[9] The construction was entrusted to a board of architects, the chief architect probably being Ustad Ahmad Lahauri, an Indian of Persian descent.[10][11][12][13]
Designated a UNESCO World Heritage Site in 1983, Taj Mahal attracts some 3 million people a year for visit.[14][15]

Cristo Redentor

Cristo Redentor
Cristo redentor.jpg
Estatua de Cristo Redentor en Río de Janeiro.
TipoEstatua
UbicaciónRío de JaneiroFlag of Brazil.svg Brasil
Coordenadas22°57′07″S 43°12′38″O / -22.951944444444,-43.210555555556Coordenadas:22°57′07″S 43°12′38″O / -22.951944444444,-43.210555555556
ArquitectosPaul Landowski
Construcción1926-1931
Inauguración12 de octubre de 1931
DeclaraciónNuevas siete maravillas del mundo moderno
CaracterísticasObra en cemento.
Dimensiones38 metros de altura
Sitio web
[editar datos en Wikidata]
El Cristo Redentor o Cristo de Corcovado es una estatua de 38 metros, con el pedestal de 8 metros, de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil. Está situada a 710 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional de la Tijuca, en la cima del cerro del Corcovado. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de obras.

Ubicación[editar]

La estatua del Cristo redentor está situada a 710 metros sobre el nivel del mar, y se localiza en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, en la cima del Cerro del Corcovado, tiene una altura total de 38 metros pero 8 metros pertenecen al pedestal.
Considerada la estatua Art decó más grande en el mundo, es reconocida como una de nuevas siete maravillas del mundo moderno junto a Machu Picchu, la Gran Muralla China, el Coliseo de Roma, el Taj MahalChichén Itzá y Petra. Es la única de ellas que no ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
El Cristo del Corcovado es uno de los más importantes atractivos turísticos de Brasil y para los creyentes un lugar de peregrinación. Al cumplirse los 80 años de su inauguración en 2011, se tuvo una exposición que repasa la historia del monumento y, sobre todo, cómo esta estatua se ha convertido en punto de referencia para los brasileños e inspiración para sus artistas.

Historia[editar]

Antes de 1921 el mirador en el cerro del Corcovado ya era un importante atractivo turístico de Río de Janeiro, incluyendo el Ferrocarril del Corcovado inaugurado en 1884 por el emperadorPedro II de Brasil.

Mirador en la cima del cerro del Corcovado.
La idea de un monumento religioso en Río de Janeiro nació en 1859, con el presbítero católico Pedro Maria Boss y la princesa Isabel de Brasil. Sin embargo, la idea no se concretó durante el Imperio del Brasil. Se retomó en 1921, cuando se aproximaba el centenario de la Independencia de Brasil. Hector da Silva Costa fue delegado a la ejecución del ola, y la estatua fue realizada por el escultor francés Paul Landowski .
La construcción de hormigón armado, de más de 1000 toneladas, combina ingeniería, arquitectura y escultura, y tiene entre sus logros el hecho de que nadie muriera en accidente durante las obras, algo que no era normal en la época y con proyectos de esa dimensión. Por las condiciones de construcción, sobre una base en la que casi no cabía el andamio, con fuertes vientos, y la estructura de la estatua, cuyos brazos se extienden hacia el vacío y la cabeza queda inclinada en un desafío a la ingeniería, Levy calificó la obra de «hercúlea».
En la ceremonia de inauguración, a las 19:15 del 12 de octubre de 1931, estaba previsto que la iluminación del monumento fuera accionada desde la ciudad italiana de Nápoles, donde el científico italiano Guillermo Marconi emitiría una señal eléctrica que sería retransmitida por una antena situada en el barrio carioca de Jacarepaguá, vía una estación receptora localizada en DorchesterInglaterra. Sin embargo, el mal tiempo imposibilitó la hazaña y la iluminación fue finalmente accionada directamente desde el local.
El sistema de iluminación fue sustituido dos veces: en 1932 y en 2000; restaurado en 1980, con motivo de la visita del papa Juan Pablo II, y nuevamente en 1990. En 2003 fue inaugurado un sistema de escaleras mecánicas para facilitar el acceso a la plataforma donde se eleva el conocido monumento.



Gran Muralla China

Gran Muralla China
UNESCO logo.svg Welterbe.svg

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
The Great Wall of China at Jinshanling.jpg
La Gran Muralla en el 2013

Coordenadas40°25′00″N 116°05′00″ECoordenadas40°25′00″N 116°05′00″E
PaísBandera de la República Popular China China
TipoCultural
CriteriosI, II, III, IV, V, VI, VII, VIII
N.° identificación438
RegiónAsia
Año de inscripción1987 (XI sesión)
Extensiones21 196 km1
En peligroNinguno
[editar datos en Wikidata]
La Gran Muralla China (chino tradicional: 長城, chino simplificado: 长城, pinyin: Cháng Chéng, "Larga fortaleza", o chino simplificado: 万里长城; chino tradicional: 萬里長城; pinyin: Wànlǐ Chángchéng; literalmente "la larga muralla de 10 000 Li (里)"; 10 000 li = 21 196 km.2 En China, 10 000 li representan el "infinito") es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnude Mongolia y Manchuria.
Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene 21 196 kilómetros de largo, desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque hoy solo se conserva un 30% de ella.3 En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo, durante ladinastía Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros.4
La muralla fue designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. Gran parte de la Gran Muralla tiene fama de ser el mayor cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante su construcción.5 No se los enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones.
El día 26 de enero de 2007 se dio a conocer que la muralla china fue elegida como una de las ganadoras en la lista de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
La Gran Muralla está hermanada con la muralla romana de LugoGaliciaEspaña, también designada Patrimonio de la Humanidad.                                 

Petra

From Wikipedia, the free encyclopedia
This article is about the Jordanian ancient city of Petra. For other uses, see Petra (disambiguation).
Petra
Al Khazneh.jpg
Al Khazneh or The Treasury at Petra
LocationMa'an GovernorateJordan
Coordinates30°19′43″N 35°26′31″ECoordinates30°19′43″N 35°26′31″E
Elevation810 m (2,657 ft)
Builtpossibly as early as 5th century BC [1]
Visitation580,000 (in 2007)
Governing bodyPetra Region Authority
TypeCultural
Criteriai, iii, iv
Designated1985 (9th session)
Reference no.326
State PartyJordan
RegionArab States
Websitewww.visitpetra.jo
Petra is located in Jordan
Petra
Location of Petra in Jordan
Petra (Arabic: البتراء, Al-BatrāʾAncient Greek: Πέτρα) is a historical and archaeological city in the southern Jordanian governorate of Ma'an that is famous for its rock-cut architecture and water conduit system. Another name for Petra is the Rose City due to the color of the stone out of which it is carved.
Established possibly as early as 312 BC as the capital city of the Nabataeans,[2] it is a symbol of Jordan, as well as Jordan's most-visited tourist attraction.[3] It lies on the slope of Jebel al-Madhbah (identified by some as the biblical Mount Hor[4]) in a basin among the mountains which form the eastern flank of Arabah (Wadi Araba), the large valley running from the Dead Sea to the Gulf of Aqaba. Petra has been a UNESCO World Heritage Site since 1985.
The site remained unknown to the Western world until 1812, when it was introduced by Swiss explorer Johann Ludwig Burckhardt. It was described as "a rose-red city half as old as time" in a Newdigate Prize-winning poem by John William Burgon. UNESCO has described it as "one of the most precious cultural properties of man's cultural heritage".[5] See: UNESCO Intangible Cultural Heritage Lists. Petra was chosen by the Smithsonian Magazine as one of the "28 Places to See Before You Die".[6]
Chichén Itzá
Ciudad prehispánica de Chichén Itzá
UNESCO logo.svg Welterbe.svg

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Chichen Itza 3.jpg
El Templo de Kukulcán en la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Chichén Itzá
Chichén Itzá

Coordenadas20°40′59″N 88°34′07″OCoordenadas20°40′59″N 88°34′07″O
PaísFlag of Mexico.svg México
TipoCultural
Criteriosi, ii, iii
N.° identificación483
RegiónAmérica Latina y el Caribe
Año de inscripción1988 (XII sesión)
[editar datos en Wikidata]

Porción central de el yacimiento arqueológico de Chichén Itzá.
Chichén Itzá (en maya(Chichén) Boca del pozo; de los (Itzá) brujos de agua )?1 es uno de los principales sitios arqueológicos de lapenínsula de Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado de lacivilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden a la época de la declinación de la propia cultura maya denominada por los arqueólogos como el período posclásico.
La arquitectura masiva que ha llegado hasta nuestros días y que hoy es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca. El dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulcán, representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de lacultura tolteca. Dicho esto, hay que considerar que Chichén Itzá fue una ciudad2 o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.
La zona arqueológica de Chichén Itzá fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.3 El 7 de julio de 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en Chichén Itzá, fue reconocido como una de las Las nuevas siete maravillas del mundo moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.4